MENU PRINCIPAL

14 ene 2013

52 semanas de entrenamiento #3: Auto Evaluacion

Evalúa la actuación de los jugadores durante cada semana para ver si han progresado en las pruebas físicas de cada micro-ciclo:


  1. ¿Alcanzo el numero de repeticiones asignadas para cierto ejercicio?
  2. ¿Le fue mas fácil o difícil completar todas las repeticiones asignadas?
Si el jugador alcanzo el numero de repeticiones asignadas, es hora de aumentar tu entrenamiento de resistencia para el siguiente micro-ciclo. 

Un decremento en un ejercicio, o durante un día de entrenamiento, no necesariamente tiene que alertarlos, esto puede ser causado por innumerables motivos. Si una semana entera muestra que el jugador decremento sus tiempos o repeticiones, se tiene que buscar la razón  Puede ser cualquier cosa, desde una gripe hasta un problema de fatiga o sobre-entrenamiento. Si es necesario el jugador deberá descansar 3 días de la rutina como una manera de recuperación.


Es importante tomar los datos de la semana para poder hacer ajustes para la siguiente semana, en el entrenamiento de resistencia, y así poder avanzar mas rápidamente durante todo el plan de entrenamiento. Si no se toma importancia al peso que se esta levantando , puede que que queme el musculo prematuramente por entrenar muy pesado, muy rápidamente  o al contrario, nunca poder llegar al potencial máximo del jugador.

Se recomienda hacer mínimo 2 tests de evaluación cada determinado tiempo, durante el año

Ejemplo de test de evaluación:

Ejercicio de resistencia:
  • Press de pecho - Realizado por 1 RM (Repetición con máximo peso) Para mas info clic aquí.
  • Press de pecho - Realizado con 225 libras con repetición máxima.
  • Sentadilla libre - Realizada con 1 RM 
Velocidad y agilidad
  • Sprint de 40 yds
  • Shuttle de 20 yds

Poder Atlético
  • Salto Vertical
  • Salto de longitud

Condición
  • 8 sprints de 200 yds con las siguientes metas:
    • 32 segundos para los receptores, backs defensivos y corredores
    • 34 segundos para Linebackers, Ala Cerradas y Full Backs
    • 36 segundos para linieros. 
Cada jugador deberá completar los 8 sprints en menos de el tiempo estimado o hacer trabajo extra hasta que cumpla la meta.

Todo esto con el propósito de preparar lo mejor posible a los jugadores para la hora del contacto.



Atentamente,

Ing. Alvaro Salazar

52 semanas de entrenamiento #2: Componentes del programa

Componentes del programa:

Cada ejercicio mencionado de aquí en adelante consistirá en 4 componentes:

Calentamiento y estiramiento, para preparar el musculo para el entrenamiento, aumentar tu rango de movimiento y reducir riesgos de lesión.



Entrenamiento de resistencia, para aumentar la estabilidad muscular para proteger a los jugadores de las lesiones, ademas de aumentar la resistencia muscular, tamaño y potencia.



Correr y acondicionamiento,  para aumentar capacidad aeróbica, velocidad, potencia y agilidad.


Entrenamientos específicos, para poder transferir todo lo anterior a una excelente jugada en el campo.



Atentamente,

Ing. Alvaro Salazar

52 semanas de entrenamiento #1: Introducción


Hace unos meses que conseguí este libro, el cual describe paso a paso el entrenamiento para jugadores de fútbol americano durante todo el año. 

Siempre e tenido la creencia que para jugar fútbol americano, tienes que entrenar como un jugador de americano, no solo llegar, calentar y jugar. Si no, llevar toda una preparación física de meses anteriores, antes de que comience la temporada. Como siempre les digo a mis jugadores: "no hay que jugar a que somos jugadores de americano, si no que hay que preparar nuestro cuerpo que es nuestra mejor armadura en medio del juego".

Si en verdad te interesa ser un jugador de alto rendimiento, seguido publicare artículos  sobre los entrenamientos de este libro, y cualquier duda, pueden comentarme.

Este programa fue diseñado pensando en el calendario típico de las universidades estadounidenses. Y esta compuesto por un macro ciclo de 52 semanas. Un macro ciclo es un método de observación y estructuración de un plan de entrenamiento completo, basado en metas a largo plazo. Un jugador Olímpico puede planear su macro ciclo en términos de 4 años, pero un jugador de americano necesita un año completo de entrenamiento.

El macro ciclo esta dividido en:

  • entrenamiento en temporada
  • pos-temporada
  • pre-temporada
El programa provee distintos ejercicios dependiendo del periodo. A su vez cada periodo esta dividido en varias fases llamadas meso ciclos y cada meso ciclo esta seccionado en 8 o 12 micro ciclos, cada micro ciclo dura una semana de entrenamiento.



Atentamente,

Ing. Alvaro Salazar


11 ene 2013

Estudiando fútbol americano: Como bloquear a un CB

Los receptores forman parte del juego aéreo  y digo que forman parte por que siempre tendrá que haber alguien quien les lance el balón  y otros mas que protejan a este alguien. La labor de los receptores consiste en 2 cosas:




  • Bloquear
  • Salir en trayectoria en la mayoría de los pases, muy rara vez, pero si lo hacen, los dejan a proteger al QB.
Para que un equipo ofensivo cuente con un sistema terrestre poderoso, los receptores deben de ser parte fundamental en el bloqueo del perímetro  Aun que bloquear, siendo receptor, puede llegar a ser muy frustrante, ya que te enfrentas, usualmente, contra los jugadores mas rápidos de la defensa, en la mayoría de los casos, los Cornerbacks (CB). Pero, con la técnica adecuada, y la pericia, todo se simplifica una vez que lo entrenas lo suficiente.
En seguida les muestro algunos puntos importantes para realizar un bloqueo frontal o también llamado Stalk Block.

1. El receptor debe de tener una posición suficientemente baja como para tener buena posición en el bloqueo y tener una salida explosiva. Siempre la misma posición.



2. Atacar al jugador defensivo, con esto quiero decir que al ser centrado el balón  el receptor debe de mostrar como si fuera a salir a pase, siempre con la misma intensidad, para a la hora de que se llame un pase, el CB siempre vea la misma explosión y tenga siempre la duda.


3. Una vez que esté llegando al CB, a una yarda y media, aproximadamente, el receptor deberá de analizar la reacción del CB, y tomar una decisión rápida. Las posibles reacciones del CB son variadas, pero el receptor debe de tener una idea dependiendo de la dirección de la corrida, las reacciones pueden ser:
  1. Por temor a ser vencido en el pase, reaccionar para atrás.
  2. Reaccionar hacia el receptor, directamente, de forma agresiva, con intención de hacer contacto.
  3. Reaccionar en dirección hacia el receptor, con intención de evadirlo y hacer la tackleada, en caso  de que la corrida sea por el lado del receptor.
  4. Reaccionar rápidamente hacia el centro del campo, en caso de que la corrida sea por el centro.
4. ¿Que debe de hacer el receptor en cada caso? 
  1. En el primer caso el receptor debe de atacar directamente, sin detenerse, con control, y utilizar las manos para bloquear. Posicionando las palmas en el pecho del contrincante, con los pulgares hacia arriba, empujando el pecho para adelante y para arriba, con esto el CB estará fuera de balance. Un tip para los receptores, es no forzar el bloque a un solo lado con las manos, ya que esto sera marcado como un HOLDING OFENSIVO, lo mas recomendable es seguir el flujo del CB sin dejar el contacto y siempre moviendo los pies de forma paralela a la Linea de Scrimmage (LOS) y hacia el frente. Ademas, es muy importante que el receptor tenga una posición baja, con rodillas flexionadas para tener un buen balance, algo que siempre les digo a mis jugadores es: "Tus ojos abajo de tus manos, para así asegurar que estén agachados y empujando de frente y hacia arriba".
  2. Aquí el receptor tiene dos opciones, contra-atacar con el hombro y luego utilizar las manos de la manera descrita en el punto anterior, o cortar al defensivo, con un bloqueo abajo de la cadera. 
  3. Si se ve que el CB quiere eludir o evadir al Receptor, este deberá de hacer Breakdown position,     como la de los LB's que se explica aquí, y reaccionar, con buena base, siempre moviendo los pies, y hacer bloqueo con manos, como se explica en el punto anterior.
  4. El receptor debe de saber que la corrida va por el centro, para anticiparse y apuntar su bloque al pectoral interno del CB, si el defensivo no es agresivo y quiere ganar a velocidad, del receptor deberá usa las manos, en caso de que quiera usar el hombro, el jugador ofensivo tiene la opción de contrarrestar con el hombro y luego usar las manos para ganar control, o bloquear abajo.
Para terminar agrego algunos vídeos, con ejemplos de bloqueos, o ejercicios de bloqueo:


Conclusión

En todos los casos el receptor deberá de tomar una posición baja, con rodillas flexionadas y espalda recta. 

Esto fue solo Stalk Block, o bloqueo de frente, luego hablare sobre el Crack Block.