MENU PRINCIPAL

14 ene 2013

Estudiando fútbol americano: Linebackers y sus llaves

A pesar de ser, usualmente, una de las posiciones mas temidas, por su apariencia intimidante, corpulenta y atlética, para ser Linebacker (LB), eso no basta.

Los apoyadores, están en las trincheras junto con los linieros defensivos. Pero debido a que ellos son los que tienen un panorama mas abierto, por su posición en dos puntos, tiene la obligación de cubrir mas espacio que los linieros.

Para facilitarles el trabajo a los LB's es necesario enseñarles a leer sus llaves, las cuales lo llevaran casi siempre a la jugada.

Existen tres tipos de llaves o lecturas:

WHAT!?

Con el fin de que se entienda mejor este articulo, se manejaran las lecturas de un LB central, de una defensa 5-2 o 3-4.

Leer a la linea ofensiva

Antes de continuar, es necesario conocer los tipos de bloqueos, por su nombre de preferencia, algunos de ellos son:
Base
Este bloqueo es el mas básico de todos, es cuando el liniero ofensivo carga totalmente de frente hacia el LB. Es muy fácil de decifrar para el LB, ya que tiene al Guard completamente descubierto. Su reacción es rápidamente sellar su hueco con su hombro interno, siempre tratando de mantenerse lo mas paralelo a la Linea de Scrimmage posible.


Reach
El reach block,  tambien conocido como envolver, su intencion es ganarle la banda al jugador defensivo, usualmente para que el corredor corra por fuera.
El LB, desde que ve que el Guard sale diagonal para ganarle la parte de afuera, debe de hacer shuffle step hacia la jugada, y luego atacar de la misma manera que la del bloqueo anterior, sellando el hueco, y exprimiendo al guard hacia adentro, para buscar la bola. Lo usual es que el corredor quiera correr por fuera de el LB.

Frontside Pull

Cambien conocido como trampa, del lado del LB que estaremos describiendo. En caso de que el LB, lea una trampa, este debe de actuar inmediatamente paralelamente hacia afuera, pensando en la resbalada por fuera del extremo defensivo. Si el corredor se corta hacia atras, es responsabilidad del LB de atrás de la jugada.

Backside Pull
En caso de que la trampa vaya al lado contrario, debe de jugar paralelo, pensando en una jugada de trampa, y atacar el primer hueco que vea que se abre una vez que cruza al Nose Guard, para detener la jugada cutback del corredor, o que recorte hacia el centro después de que el LB del lado de la jugada lo detenga.
En caso de que el guard adopte una posición de pase, buscar al QB para el pase de Play Action.
Pass/Draw

En caso de que el guard tome una posicion de pase, es decir, que se levante, usualmente. El LB debera de correr a su zona asignada para el pase, o seguir a su hombre en caso de ser cobertura personal. El LB no debe de dejar de ver inmediatamente al Guard, ya que si este se para pero inmediatamente sale hacia el frente, significa que es una jugada de atracción.
Una vez que el apoyador reconoce la jugada de atracción  su objetivo es no dejar  que el corredor salga del medio.

Down-Angle

Cualquier bloqueo que sea en diagonal hacia el centro, es considerado como un bloqueo Down o Angle. En esta situación el LB deberá de bajar inmediatamente a sellar su hueco, esperando una trampa del Guard contrario, o a un FB, y contrarrestar estos bloqueos de afuera hacia adentro con su hombro interno, para obligar la corrida por dentro.
En caso de que el hueco tu hueco lo cierre el tackle, significa que la jugada va por fuera, ya sea una jugada de poder, una resbalada o incluso una optativa (VEER). El LB deberá de salir siempre de forma paralela y buscar el primer hueco atacando con su hombro interno, ya que Sam

Estas fueron algunas de las lecturas de Linea Ofensiva mas utilizadas, luego describire los otros dos tipos de lecturas.
  • Leer a los corredores
  • Leer el triangulo (OL + RB + el centro del balón) 







Estudiando fútbol americano: Clínica de QB's de Aztecas



Estos son algunas de las cosas que rescate de mi visita a los Aztecas de al UDLAP, la calidad no es la optima pero se entiende.













Algo que siempre les enseño a mis QB's es que para ser un buen lanzador, los pies son lo mas importante, el juego de pies, la dirección en que apunta tu compás. Miren algunos ejemplos:


52 semanas de entrenamiento #4: Llevando un historial



La consistencia es crucial para que cualquier entrenamiento sea exitoso. Llevar un historial servirá como un mapa o recordatorio de lo que los jugadores han avanzado desde entrenamientos pasados, y con esto se pretende llevarlos por un camino fijo a su meta. Ademas estos historiales nos sirven a nosotros los coaches para saber si se están obteniendo los resultados deseados.

Algunos de los datos que deben de incluir en estos historiales son:

  • Fecha de entrenamiento
  • Orden en el que se realizaron los ejercicios
  • Cuanto peso o resistencia se utilizo
  • Numero de sets y repeticiones de cada ejercicio
  • Cuanto tiempo se tomo de descanso entre cada set de cada ejercicio
  • Como se sintió el jugador durante el entrenamiento
  • Si se realizo acondicionamiento antes o después el entrenamiento de pesas
  • Cualquier otra cosa que parezca pertinente para el éxito del programa.


Aquí les presento un ejemplo de tabla de historial.


Disculpen la calidad, pero no había mucha iluminación en el momento.


52 semanas de entrenamiento #3: Auto Evaluacion

Evalúa la actuación de los jugadores durante cada semana para ver si han progresado en las pruebas físicas de cada micro-ciclo:


  1. ¿Alcanzo el numero de repeticiones asignadas para cierto ejercicio?
  2. ¿Le fue mas fácil o difícil completar todas las repeticiones asignadas?
Si el jugador alcanzo el numero de repeticiones asignadas, es hora de aumentar tu entrenamiento de resistencia para el siguiente micro-ciclo. 

Un decremento en un ejercicio, o durante un día de entrenamiento, no necesariamente tiene que alertarlos, esto puede ser causado por innumerables motivos. Si una semana entera muestra que el jugador decremento sus tiempos o repeticiones, se tiene que buscar la razón  Puede ser cualquier cosa, desde una gripe hasta un problema de fatiga o sobre-entrenamiento. Si es necesario el jugador deberá descansar 3 días de la rutina como una manera de recuperación.


Es importante tomar los datos de la semana para poder hacer ajustes para la siguiente semana, en el entrenamiento de resistencia, y así poder avanzar mas rápidamente durante todo el plan de entrenamiento. Si no se toma importancia al peso que se esta levantando , puede que que queme el musculo prematuramente por entrenar muy pesado, muy rápidamente  o al contrario, nunca poder llegar al potencial máximo del jugador.

Se recomienda hacer mínimo 2 tests de evaluación cada determinado tiempo, durante el año

Ejemplo de test de evaluación:

Ejercicio de resistencia:
  • Press de pecho - Realizado por 1 RM (Repetición con máximo peso) Para mas info clic aquí.
  • Press de pecho - Realizado con 225 libras con repetición máxima.
  • Sentadilla libre - Realizada con 1 RM 
Velocidad y agilidad
  • Sprint de 40 yds
  • Shuttle de 20 yds

Poder Atlético
  • Salto Vertical
  • Salto de longitud

Condición
  • 8 sprints de 200 yds con las siguientes metas:
    • 32 segundos para los receptores, backs defensivos y corredores
    • 34 segundos para Linebackers, Ala Cerradas y Full Backs
    • 36 segundos para linieros. 
Cada jugador deberá completar los 8 sprints en menos de el tiempo estimado o hacer trabajo extra hasta que cumpla la meta.

Todo esto con el propósito de preparar lo mejor posible a los jugadores para la hora del contacto.



Atentamente,

Ing. Alvaro Salazar